![](https://static.wixstatic.com/media/726b53_5d372e07d0914242870fbc0eb5b84378~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/726b53_5d372e07d0914242870fbc0eb5b84378~mv2.jpg)
Para que el público en general conozca las 45 edificaciones históricas a resguardo de la institución y que conforman el Barrio Histórico Universitario, la BUAP continúa con el programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario”, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC). Esta vez, el tercer inmueble que abrirá sus puertas al público el 27 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, es la Casa Amarilla.
Ubicado en la 2 oriente 410, la Casa Amarilla fue sede del centro de recaudación municipal de las alcabalas -impuesto más importante del Antiguo Régimen de España-. La BUAP la adquirió en 1995 y desde entonces se le conoce con ese nombre por el color seleccionado durante su restauración.
Actualmente alberga una de las sedes del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, para la investigación en Ciencias del Lenguaje, Estudios Latinoamericanos y Sociología y Ciencia Política.
Este edificio de dos niveles se erigió en la época porfiriana y tiene algunos remates neoclásicos, como la balaustrada en el piso superior. Su fachada está rodeada por un recubrimiento de cantera y en sus extremos hay una pilastra adosada que se eleva hasta el segundo nivel.
Tiene dos patios y tres corredores en forma de “C”, cinco vanos en planta baja -el más alto corresponde a la entrada- y tres más en la parte superior protegidos por barandales de hierro que son ventanas. Además, una escalera de dos rampas con barandal de hierro y pasamanos de madera.
En el programa “De par en par: Tardes de Patrimonio Histórico Universitario”, el cual inició el 21 de abril, los recorridos están a cargo del personal de la Dirección de Patrimonio Universitario de la VEDC.
![](https://static.wixstatic.com/media/726b53_e3bb002887a54b348c20a99af2d74e78~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/726b53_e3bb002887a54b348c20a99af2d74e78~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/726b53_1dd9c03ac2b44b95a7908994cec22b9d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/726b53_1dd9c03ac2b44b95a7908994cec22b9d~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/726b53_0955b0cdc9c9418fb1e175dd433127e0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/726b53_0955b0cdc9c9418fb1e175dd433127e0~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/726b53_5ccada2a8f2443ff8a568f39cfb6635a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/726b53_5ccada2a8f2443ff8a568f39cfb6635a~mv2.jpg)
Comments