
Mas de 600 personas se dieron cita en Haras Ciudad Ecológica para presenciar el cierre de la Copa Quintas Ecuestres

Los ganadores del Clásico 1.40-1.45 metros Maya Inés Denis Chambon el Centro Ecuestre de la SEDENA, primer sitio, Wylder Rodríguez, de Guatemala y Andrés González Dufrane tercero de Veracruz.

Desde Torreón el jinete José Antonio Flores Palestino

La reina del clásico, Maya Inés Denis Chambon seleccionada mexicana 2019 en el Mundial de Bélgica.

Fabian Sejane del hípico La SEDENA, sexto sitio en el Clásico.

La destacada Karime Pérez de la hípica Guadalajara.

Mas de 30 pruebas se realizaron en la Copa Quintas Ecuestres.

El comité organizador de evento con los ganadores del Gran Clásico

Wylder Rodríguez en su actuación dentro del desempate con su caballo "Chogui L S"
Con una estupenda actuación en el Clásico de Salto de 1.40 metrosen el gran cierre de la Copa Quintas Ecuestres Haras 2020, la jovenjinete de17 años de edad Maya Inés Denis Chambon del CentroEcuestre de la SEDENA, se llevó el primer lugar de la prueba con untiempo de 40.74 segundos en el desempate, montando a su caballoestrella “Flying Duchtman”.Con ello la mexicana se convirtió en la reina de este gran Clásico querompió récord de asistencia y que repartió una bolsa de 300 mil pesosentre los diez primeros lugares. Maya Inés en su recorrido superó por5 segundos al segundo lugar, nada menos que el seleccionadoPanamericano de Lima Perú, el guatemalteco Wylder Rodríguez,quien cronometro 45.01 segundos montando a “Chogui LS”.La emoción de esta última prueba mayor fue la ronda en eldesempate, donde otra promesa mexicana, el veracruzano AndrésGonzález Dufrane con su caballo “Gonzalez T”, se tuvo que conformarcon la tercera posición, a pesar de cronometrar el mejor tiempo de40.09 segundos, pero con un derribo lo que le valió ese puesto.Con esta atractiva competencia culmino el primer Circuito NacionalCopa Quintas Ecuestres de Haras Ciudad Ecológica 2020, que en elúltimo día de pruebas celebradas el pasado domingo, se efectuaronun total de ocho, desde un training en .60, .70 y .80 centímetroshasta las de 1.00 metro, 1.10, 1.15, 1.20, y 1.25 metros de altura.MAS DE 600 ASISTENTES PRESENTES EN LA COPA QUINTASECUESTRESEl comité organizador de la Copa Quintas Ecuestres Haras se mostrósumamente complacido por la respuesta que año con año lacomunidad ecuestre mexicana se hace presente en Puebla, y en estaocasión no fue la excepción, al contrario, las pruebas del pasadosábado y domingo han registrado una de las mayores asistencias conun promedio superior a los 600 visitantes por día. Mientras que setuvo un registro superior a los 300 caballos y cerca de 200 jinetesparticipantes.Con ello Puebla se ha ganado un lugar muy importante y de grantradición para las competencias nacionales hípicas, y por ende laFederación Ecuestre Mexicana ha designado tres competencias deeste nivel al año en Haras, la próxima para el mes de agosto y latercera cerrando el año.PUEBLA VUELVE A FIGURAR EN LAS PRUEBAS 1.15 Y 1.20METROSLos jinetes poblanos volvieron a figurar en el último día decompetencias y en la prueba de salto en 1.15 metros la EscuelaEcuestre Poblana se llevó el primer y segundo sitio con los triunfos dela jinete María Emilia Ayala montando a “Queen Dulis y Shasta“, con
tiempos de 35.70 y 39.43 segundos. La tercera posición fue para otrapoblana, Regina Vidales con Gold Lady”.En la competencia de 1.20 metros los poblanos José Julián Olea delhípico Babieca y Camila Saad Vega de las Cumbres, se llevaron elsegundo y tercer sitio respectivamente en una competenciasumamente disputada con sus caballos “Arkasie y Feliana”. El primerlugar lo obtuvo Ivanna Gándara del ecuestre de la SEDENA con Camelia