top of page

RUTAS GASTRONÓMICAS DE PUEBLA: CON POTENCIAL PARA FOMENTAR EL TURISMO EN EL PERIODO DICIEMBRE 2024-ENERO 2025

  • Redacción
  • 17 dic 2024
  • 2 Min. de lectura


Las rutas gastronómicas son itinerarios diseñados para celebrar la rica diversidad culinaria

de una región. En el caso de Puebla, estas rutas permiten a los visitantes explorar una

amplia variedad de sabores, platos tradicionales y nuevas propuestas culinarias, todo

mientras descubren la historia y la cultura detrás de cada bocado. Los recorridos incluyen

visitas a mercados locales, restaurantes emblemáticos, talleres de cocina y degustaciones

en sitios diversos, ofreciendo una experiencia completa que va más allá del simple acto de

comer.

Respecto a este tema, Massiel Macedo Vázquez, licenciada en Administración de Hoteles y

Restaurantes, maestra en Administración con especialidad en Mercadotecnia de Servicios

y docente de UMAD en la Licenciatura en Negocios Turísticos detalló: “Una ruta

gastronómica es aquella que integra experiencias que involucran a la comunidad, la cual

tiene el orgullo de presumir y explicar en un platillo. Otro aspecto importante es mostrar

la esencia de la comunidad, con su historia, valores y tradiciones, que van desde la

recolección de los frutos y verduras hasta el ritual que, en algunas ocasiones, llevan a cabo

previo al sacrificio de la proteína; también se involucra a los utensilios, los cuales, en

muchos casos, son elaborados por la misma comunidad. Es un momento espiritual de

compartir con el visitante “amigo” lo que somos”.

Desde hace ya varios años se realizan trabajos de difusión a nivel nacional e internacional

de platillos poblanos como el chile en nogada y el mole de caderas, sin embargo, estos son

de temporada. No obstante, tal y como menciona la docente de UMAD, existen

propuestas culinarias atemporales y, por ende, potenciadoras del turismo en el periodo

vacacional que se aproxima.

“Tenemos el mole poblano y también contamos con otros platillos y bebidas atemporales

que bien vale la pena integrar en “una ruta gastronómica de comida y bebida”; tenemos,

por ejemplo, una orden de chalupas, una pelona o molote, acompañadas con una cerveza

artesanal poblana o quizá una sidra; también, como digestivo, tenemos la opción de un

nevado o una pasita; por la noche se pueden degustar unos churros, café o chocolate

local. Al día de hoy, Puebla incursiona con firmeza en la oferta de sus propias uvas y, por

ende, sus marcas de vinos ofrecen experiencias de cata, degustación y maridaje. Las rutas

gastronómicas de Puebla tienen potencial para generar un impacto positivo en el turismo

hacia finales de 2024 y principios de 2025 y, por ello, es importante dedicar esfuerzos en

establecer convenios para la difusión nacional de la oferta gastronómica poblana”.

Comments


  • Archivo DeporPuebla
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Archivo DeporPuebla
2011-2019

DEPORPUEBLA

@DeporPueblaRHE

Revista
DeporPuebla

deporpuebla_oficial

bottom of page